Con el apoyo del Ministerio de Transición Ecológica y el Desafío Demográfico, a través de la Fundación Biodiversidad
La Universidad de Santiago de Compostela dirige el proyecto ‘Participación Ecosociety-Citizen para la mejora de la conservación de la biodiversidad marina en la Red Natura 2000 (RN2000) de las Rías Baixas’. El proyecto se centra en la conservación marina y sus recursos desde el diseño de una estrategia de participación social y empresarial en la planificación y uso de servicios ecosistémicos (SE). Como parte de esta investigación, se desarrollará un Código de Buenas Prácticas Comerciales en espacios RN2000 que incluirá un Plan de Acción para implementar una estrategia comercial para el uso y conservación de SE.
El propósito de Ecosociety es involucrar a la sociedad y al sector privado, en términos de capital natural y servicios ecosistémicos (SE), explica la USC, para que puedan participar en los procesos que determinan la protección de la biodiversidad marina. Con este fin, se analizará el estado del arte con respecto a la contribución social y empresarial en el uso de SE en las áreas del RN2000, y se mapearán las SE, además de elaborar un mapeo de interacción entre las actividades económicas y las SE. También se desarrollarán acciones para mejorar el conocimiento sobre las interacciones entre las actividades humanas, los tipos de hábitat y las especies de interés comunitario.
Dirigido por la USC, bajo la coordinación del profesor del Departamento de Economía Aplicada Sebastián Villasante, el proyecto cuenta con el apoyo del Ministerio de Transición Ecológica y el Desafío Demográfico, a través de la Fundación Biodiversidad. “Se organizarán talleres participativos para diferentes grupos, trabajando específicamente con el sector privado y las escuelas”, dice el propio Villasante. Los investigadores actualmente están planificando actividades participativas siempre de acuerdo con las pautas establecidas por las autoridades de salud en relación con la crisis COVID-19.
fuente noticia:
https://industriaspesqueras.com/noticia-61952-sec-Portada